El acompañamiento espiritual solo no basta, sino que se necesita un acompañamiento integral, una puesta en marcha de multiplicidad de competencias y figuras que deben actuar.
«Lo vivido hoy en Covadonga no ha sido solo una peregrinación. Ha sido un encuentro entre culturas, una oración hecha camino. Salimos temprano, con el corazón lleno de intenciones, recuerdos y nombres.»
El 15 de julio, en el marco del Jubileo de la Esperanza, el Secretariado de migraciones y movilidad del Arzobispado de Oviedo, organizó una peregrinación a Covadonga.
No faltaron a la cita algunos miembros de la comunidad local de los Focolares. Lorena Baudry, una de ellos, cuenta cómo fue la jornada:
«La primera parada fue en Cangas de Onís, donde nos reunimos con el Secretariado de Gijón. Juntos hicimos una oración sencilla. Con el murmullo del río como fondo y cruzando puentes, comenzamos a andar. Éramos más de quince los países representados: rostros de distintos rasgos, historias duras, heridas abiertas… pero todos con algo en común: la fe y el deseo de agradecer.
El camino fue un regalo. Tres horas de ruta rodeados de verde, de montañas firmes. Como la esperanza de quien deja su tierra atrás. El cielo retuvo la lluvia. Contemplamos, cantamos, caminamos. Y también, en silencio, algunos lloramos. Porque al andar también se suelta el alma.
Llegamos a Covadonga con cansancio y con el corazón agrandado. En la Eucaristía, D. Jesús Sanz (Arzobispo de Oviedo) dijo que «así como muchos españoles llevaron la fe fuera, hoy nos la traéis de vuelta y rejuvenecéis nuestra Iglesia». Y era verdad. En cada canto, en cada abrazo, en cada acento distinto algo se renovaba.
Después fuimos ante la Santina, nombre con el que se llama a la Virgen de Covadonga aquí en Asturias. Le ofrecimos nuestras banderas, nuestras familias, nuestros sueños, nuestras heridas. Cantamos canciones preparadas con cariño. Cada uno pidió a la Santina de su propio país. Otros cerraron los ojos en silencio. Pero todos sentimos algo profundo: pertenencia, consuelo y sentido.
Cerramos la jornada compartiendo la comida. Lo que cada uno trajo se multiplicó. El arroz de una familia se mezcló con el pan de otra, con una ensalada de legumbres, con la fruta… Y el milagro fue ese: lo sencillo compartido se volvió abundante.
Hoy no solo hemos caminado hasta Covadonga. Hemos caminado hacia el corazón del otro. Yo, personalmente, me voy conmovida. He visto la fe en estado puro: no de catedrales, sino de madres que rezan por sus hijos, de hombres que quieren empezar de nuevo, de jóvenes que no pierden la esperanza.
Esta peregrinación ha sido un espejo de lo que somos cuando creemos juntos: la fe y la esperanza se multiplican.»
El acompañamiento espiritual solo no basta, sino que se necesita un acompañamiento integral, una puesta en marcha de multiplicidad de competencias y figuras que deben actuar.
Para ofrecer la mejor experiencia de usuario, utilizamos cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones, como la visualización de vídeos.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Las traducciones a los diferentes idiomas se obtienen, en un primer momento, automáticamente del castellano. Pese a que luego se revisan manualmente, no podemos responsabilizarnos de los errores o inexactitudes que se puedan producir en dichas traducciones.
COPYRIGHT IMÁGENES
Las imágenes usadas en esta web son propiedad del Centro internacional del Movimiento de los Focolares, del Centro Gen 4, de Loppiano, del Movimiento de los Focolares España y de bancos de imágenes gratuitas como pexels.com. A todos los autores agradecemos su generosidad.