Margaret Karram, Presidenta del Movimiento de los Focolares, habló durante el Genfest 2024 en Aparecida (Brasil) sobre el tema de la paz. Su discurso formó parte de un momento dedicado a este tema y al compromiso de los jóvenes para construirla en todos los puntos de la tierra.

Acabamos de escuchar historias de paz expresadas en los más variados matices: cantos, oraciones, experiencias, proyectos concretos. Todo esto fortalece en nosotros la confianza y la esperanza de que es posible ser constructores de paz. El Papa Francisco dice que debemos ser “artesanos de la paz” todos los días. Y para ello se requiere constancia y paciencia para poder mirar con amor a todos los hermanos y hermanas que encontramos en nuestro camino.
De este Genfest hemos aprendido que la paz comienza conmigo, con pequeños gestos de cuidado por las personas, por nuestros pueblos y por la creación.
¿Por dónde empezar entonces?
Lo hemos dicho varias veces en los últimos días: rompiendo todas las barreras que nos dividen, para vivir para la fraternidad. Y esto lo podemos hacer:
- Descubriendo que nuestra humanidad común es más importante que todas nuestras diferencias.
- Después, estando dispuestos a perdonar y teniendo gestos de reconciliación. Porque perdonar significa decirle al otro: “Tú vales mucho más que tus actos”.
Y como hicimos en la primera fase del Genfest, sigamos, incluso cuando volvamos a casa, siendo artesanos de la paz en nuestras relaciones, dando el primer paso hacia los demás. Será el amor el que nos inspire qué hacer, a quién acudir. Perdonemos sin esperar a que el otro pida perdón.
Que este Genfest sea el momento de nuestro SÍ A LA PAZ.
No debemos volver a sentirnos solos: en estos días hemos visto y ciertamente experimentado la fuerza del “juntos”, Juntos. Unámonos a todos los que viven y trabajan por la paz. Las comunidades que vamos a construir en la Fase tres ya son un camino posible.
Concluyo con un poema muy hermoso titulado “La paz se construye”:
¡Abre tus ojos a visiones de paz!
¡Habla un lenguaje de paz!
¡Haz gestos de paz!
Porque la práctica de la paz conduce a la paz.
La paz se revela y se ofrece a aquellos que realizan,
día tras día,
todas las formas de paz de las que son capaces. [1]
Margaret Karram
[1] Poesía de Juan Pablo II